Otras marcas en la pared. Huellas de urbanización y sus lecturas para una pedagogía contemporánea
Resumo
Este artículo se propone la exploración de algunas marcas urbanas tales como graffitis, murales y pichacoes. Ya sea que hayan formado parte de políticas culturales estatales, o de manifestaciones de la sociedad civil, este tipo de intervenciones irrumpieron con fuerza en las ciudades latinoamericanas en distintos momentos históricos y se han constituido en verdaderos modos de escribir en las ciudades. Ahora bien, tanto las superficies como las huellas de esta escritura están asociadas, entre otras cuestiones, a las dinámicas que el proceso de urbanización ha tenido en cada territorio nacional. Un proceso sobre el que se han configurado las infraestructuras educativas. De esta manera, los edificios escolares están asociados a los procesos urbanos y son atravesados por los modos de habitar una ciudad. En este sentido, las superficies y sus marcas nos proveen de un material que requiere de una lectura específica a los efectos de ser recuperados para la pedagogía contemporánea. Una pedagogía que encuentra en los procesos urbanos un escenario donde expandir la mirada y ensayar nuevas estrategias de aprendizaje.
Referências
Beretta, D., Galano, P. y Laredo, F. (2018). Cartografía de políticas públicas de juventudes: reflexiones a partir de sus configuraciones en Rosario. Buenos Aires, Grupo Editor Universitario.
Caldeira, T. (2010). Espacio, segregación y arte urbano en el Brasil. Buenos Aires: Katz.
Kozk, C. (2004). Contra la pared. Sobre graffitis, pintadas y otras intervenciones urbanas. Buenos Aires. Libros del Rojas.
Lefebvre, Henri. (2007). El derecho a la ciudad. Madrid, Capitán Swing.
Silva, A. (2006). Imaginarios urbanos. Bogotá. Tercer Mundo.
Documentos
Informe social sobre las intervenciones del Plan ABRE en el FONAVI de Bvd Seguí y Roullión, Gobierno de Santa Fe, 2018.
Gobierno de Santa Fe. Plan ABRE. Política social integral en barrios. Documento. Versión digital en: https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/download/251241/1319911/file/Libro_PlanAbre2018-1.pdf Último acceso 22/10/20.
Diarios
Diaro Conclusión. https://www.rosarioplus.com/en-noticias/locales/mujeres-muralistas-pintan-su-revolucion-en-rosario_a5f4ad4f012b5372badfc9c2d, Último acceso 20/10/20
Diario Conclusión. https://www.conclusion.com.ar/espectaculos/barahunda-de-paredes-pinceles-y-empoderamiento/07/2019 Último acceso 21/10/20

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Os Direitos Autorais para artigos publicados nesta revista são do/a autor/a, resguardando-se os direitos de primeira publicação para a Revista Vagalumear. Sendo esta Revista de acesso público, todos os artigos são de uso gratuito, com atribuições próprias, em aplicações educacionais e não-comerciais, desde que citada a fonte, quando utilizados os artigos em parte ou no todo.